Menú Principal
16 de diciembre de 2024

Servicio de Salud Metropolitano Norte realizó serie de simulacros en establecimientos de su red

Un total de seis ejercicios de simulacros se realizaron en la red de establecimientos correspondientes al territorio del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMNorte), incluyendo el Hospital pediátrico «Roberto del Río» y recintos de Atención Primaria de las comunas de Quilicura y de Recoleta.

Según explicó Marcelo Segovia, coordinador de Emergencias y Desastres del SSMNorte, los simulacros se basaron en supuestos que determinaban una evacuación total de los establecimientos de Atención Primaria y en el caso del Hospital «Roberto del Río» (HRR) de una evacuación parcial de sectores supuestamente siniestrados. Añadió que con estas actividades se avanzó en reforzar el conocimiento del «comando conjunto» del Sistema de Comando de Incidentes, «puesto que nuestros supuestos fueron de afectación al establecimiento y los equipos directivos tienen un rol determinante en la respuesta de emergencia».

Destacó que en el simulacro del HRR hubo un trabajo en conjunto entre el referente GRD del recinto con el equipo UGRID SSMN y referentes GRD de los hospitales «San José» y del Instituto Psiquiátrico, «entendiendo que este tipo de actividades aporta a la experiencia de todos nuestros establecimientos hospitalarios».

En el ámbito de la Atención Primaria se cruzaron coordinaciones de respuesta entre los roles propios del establecimiento como es el concepto de continuidad asistencial, como a su vez el tiempo de respuesta de entes externos como Bomberos y COGRID municipales en el caso de Quilicura. En el caso del CESFAM de Recoleta fue el culmine del proceso de acompañamiento en la creación tanto del Plan de Emergencia y Plan de Evacuación del Establecimiento en donde UGRID fue un facilitador del proceso que inició el establecimiento.

Segovia expresó que esta serie de actividades dejó en evidencia que el trabajo de simulacros debe ser reforzado y redundante durante el periodo 2025 con el propósito de inculcar una cultura preventiva en los establecimientos de la red.