
COGRID Técnico MINSAL inició trabajo preparatorio ante realización de eventos deportivos internacionales y de alta convocatoria en Chile
El pasado 4 de marzo se realizó la primera reunión del COGRID Técnico MINSAL, cuyo objetivo fue iniciar el trabajo para establecer las líneas de acción preventivas y de respuesta a implementar por el Ministerio de Salud para la gestión de riesgo asociados a los eventos deportivos de alta convocatoria de carácter internacional que se desarrollarán durante 2025 en Chile.
Una primera tarea es la de identificar las amenazas asociadas a estos eventos, ponderar el riesgo y mitigarlo, con la finalidad de proteger la salud de la población a través de acciones sectoriales en todos sus niveles y las coordinaciones intersectoriales necesarias.
En concreto, la instancia deberá desarrollar ocho líneas de acción ante la ocurrencia de estos eventos deportivos, tales como elaboración de mapa de amenazas, monitoreo de alertas en países participantes, elaboración de mapa de capacidades sectoriales, elaboración de planes de contingencia, revisión de antecedentes de equipos médicos de las delegaciones, etc.
Durante este año se realizarán, entre otros, cuatro eventos de importancia como son:
Americup Femenina de Básquetbol que se realizará entre el 28 junio y el 6 de julio en Santiago.
Mundial FIFA Sub-20 que se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre con sedes en Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca.
Mundial de Ciclismo en Pista que se disputará del 15 al 19 de octubre en Peñalolén.
Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Ñuñoa.