Adaptación al cambio climático
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cambio climático representa uno de los mayores desafíos que en materia de salud deberá enfrentar la comunidad internacional en las próximas décadas. A nivel global, se estima que los efectos del cambio climático en la salud de la población serán especialmente negativos al afectar los determinantes sociales y ambientales de la salud, tales como aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y refugio seguro. Considerando solo algunos de los posibles impactos en la salud, la OMS concluye que se espera que el cambio climático cause aproximadamente 250.000 muertes adicionales entre los años 2030 y 2050; 38.000 debido a la exposición al calor en las personas de edad, 48.000 debido a la diarrea, 60.000 debido a la malaria y 95.000 debido a la desnutrición infantil.
Impacto en Salud
Los principales impactos en la salud de la población derivados del cambio climático identificados en nuestro país, se relacionan con la posible alteración de los patrones locales de infección, ya que las condiciones climáticas pueden afectar fuertemente las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos; así como las enfermedades transmitidas por vectores, las floraciones de algas nocivas, entre otros. También influye en la ocurrencia de emergencias y desastres asociados a eventos hidrometeorológicos extremos, tales como alteraciones en la frecuencia, duración y lugar de ocurrencia de lluvias y vientos extremos, aluviones, inundaciones, marejadas, sequías, etc. Asimismo genera el incremento de la morbilidad y mortalidad debido a la ocurrencia de períodos prolongados de altas temperaturas a diferentes escalas espaciales, como olas localizadas de calor, islas urbanas de calor, incendios forestales, desplazamientos poblacionales, incrementos en la concentración de alérgenos y en la contaminación del aire, por mencionar algunos.
⇒ Actualización de Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático (Salud) – Expediente público
⇒ Cambio climático – Plan Sectorial de Mitigación, sector residuos – Expediente público
CONOZCA EL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SALUD
⇒ Documentos
→ Resolucion que crea Comité Implementación del plan de Adaptación al cambio climático del sector salud
→ Plan de Adaptación al Cambio Climático en Salud
→ ¿Qué es el cambio climático?
→ Cambio Climático y riesgos para la salud
→ Medidas de adaptación
⇒ Noticias
→ Comité Andino de Cambio Climático evaluó avances en la ejecución del plan regional 2018-2022 de Gestión del Riesgo para Emergencias y Desastres en Salud
→ DEGREYD participó en 6° sesión de la Plataforma Global en Reducción del Riesgo de Desastres
→ Cambio climático: Países de América buscan avanzar en la formulación e implementación de los Planes Nacionales de Adaptación
→ MINSAL presentó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector Salud
⇒ Videos para saber más sobre el cambio climático
→ El cambio climático explicado [11 minutos]
→ Documental sobre el Cambio Climático (94 minutos]
→ Planeta futuro: Cambio climático [88 minutos]