
Funcionarios de APS y Seremi de Salud realizaron 2° jornada de capacitación en atención con enfoque intercultural en un contexto de emergencias y desastres
En el marco del proyecto de colaboración entre el Ministerio de Salud (MINSAL), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el gobierno de Canadá de apoyo a la respuesta a la emergencia por incendio forestal en la Región de Valparaíso ocurrido durante 2024, se desarrolló de forma presencial la segunda jornada de capacitación a equipos de Salud de la red asistencial.
Específicamente, se capacitaron funcionarios que ejercen funciones de atención directa a la población usuaria de los centros de Atención Primaria de los tres servicios de Salud de la región, así como también para los que se desempeñan en la Seremi de Salud Valparaíso.
La actividad de formación tuvo como centro la respuesta ante emergencias con un enfoque intercultural, abordándose temáticas como la salud sexual y reproductiva, la salud mental y la atención de la población infantil en un contexto de emergencias y desastres.
La jefa del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (DEGREYD), Paola Pontoni, dio la bienvenida a los asistentes a la jornada, valorando la instancia cuyo objetivo fue poder entregar conocimiento e instalar capacidades en los equipos locales de Seremi, Servicio de Salud y de los municipios de la región, con el fin de incorporar en su línea de trabajo la gestión del riesgo de desastres en forma integral lo que implica un enfoque inclusivo, intercultural, con perspectiva de género en todo el ciclo del riesgo.