Menú Principal
17 de abril de 2025

Salud mental y emergencias: Más de 100 profesionales del sistema de Salud del país se capacitaron en el uso de la plataforma «4Q»

Más de 100 profesionales de los equipos de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS); así como encargados de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de Seremi de Salud y Servicios de Salud del país se capacitaron en el uso de la plataforma «4Q», herramienta que permite documentar intervenciones en los ámbitos de «Gestión», «Personas», «Respondedores» y «Comunidad». Estos cuatro ámbitos resultan claves al momento de abordar la GRD, asegurando una preparación efectiva y una respuesta coordinada ante emergencias y desastres.

La actividad se realizó vía telemática durante la semana del 14 de abril y su objetivo principal fue fortalecer al equipo de profesionales del territorio, dotándolos de las habilidades necesarias para actuar como agentes multiplicadores de esta estrategia, con la finalidad de replicarla entre los equipos de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) y a todo profesional de salud que sea desplegado para realizar acciones de SMAPS en caso de un evento de emergencias o desastre.

La iniciativa fue posible gracias a las gestiones del Ministerio de Salud (MINSAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con el gobierno de Canadá que apoyó con recursos financieros del Programa de Operaciones de Paz y Estabilización (PSOPS); y estuvo dirigida por la psicóloga Andrea Salgado, consultora de OPS. La profesional destacó que lo que se busca a través de esta herramienta es fortalecer e implementar el adecuado, inmediato y georreferenciado registro de acciones de salud mental y apoyo psicosocial mediante una respuesta y recuperación articulada del sector salud ante emergencias y desastres.