
Se llevó a cabo Taller de Evaluación Intersectorial de Riesgos para Influenza Aviar Zoonótica
Ante el riesgo que la Influenza Aviar representa para la salud animal y humana, es que se realizó del 28 al 30 de abril el “Taller de Evaluación Intersectorial de Riesgos para Influenza Aviar Zoonótica (IAZ) en Chile”, al cual asistieron profesionales de DEGREYD.
El encuentro reunió a expertos de los sectores de la salud humana, salud animal y medioambiente, quienes en el caso del sector Salud correspondió a profesionales vinculados a las unidades técnicas de zoonosis y control de vectores y encargados de la Gestión del Riesgo de las Seremi de Salud de Antofagasta, Maule, Valparaíso, Araucanía, Aysén y Metropolitana.
La actividad es parte del compromiso regional asumido por Chile en la Comisión Intersectorial para la Prevención y el Control de Influenza Aviar en las Américas y es financiado por los fondos pandémicos del proyecto PROTECT que busca fortalecer la preparación y respuesta del país ante posibles brotes de esta enfermedad altamente patógena con un enfoque de «Una Salud».
En el taller se caracterizaron los riesgos de esta amenaza, se definieron las estrategias de prevención y se fortaleció la coordinación intersectorial en la respuesta a eventos de influenza aviar zoonótica. Durante 2024 fueron detectados brotes en aves en Colombia, México y Puerto Rico; en tanto que en lo que va corrido de 2025 fueron detectados brotes en aves en Argentina, Panamá y Perú.