Menú Principal
26 de mayo de 2025

Seremi de Salud Ñuble realiza charlas técnicas para optimizar coordinaciones ante emergencias hidrometeorológicas

La Unidad de Emergencia y Desastres de la Seremi de Salud Ñuble realizó una serie de charlas técnicas en recintos de salud de la región, con el objetivo de abordar las medidas de prevención y mitigación ante los riesgos hidrometeorológicos de la estación otoño-invierno. Lo anterior,  mediante la actualizando y monitoreo de los planes de respuesta, capacitaciones al personal y programación de simulacros, entre otros factores de seguridad.

“Es importante mantener una coordinación permanente y constante con toda la red asistencial, ante los peligros climatológicos y las amenazas que pudiesen presentarse en la infraestructura de los recintos de salud, incluyendo cortes de energía eléctrica y las medidas a adoptar para asegurar la continuidad de los servicios médicos y asistenciales”, explicó Mauricio Espinoza, coordinador de Emergencia y Desastres de la Seremi de Salud.

El primer ciclo de las jornadas se realizó en el Hospital Herminda Martín de Chillán – con asistencia de funcionarios de SAMU y otras unidades -, Hospital Comunitario de Quirihue y la Clínica Andes Salud de Chillán. Jean Pierre Cárdenas, subgerente de Operaciones de ese establecimiento resaltó la iniciativa, destacando la retroalimentación generada en el sector público – privado. “Accedimos a información muy relevante que nos permite actualizar nuestros planes de contingencia para enfrentar todo tipo de catástrofes que suceden de acuerdo a cada estacionalidad y de esta forma asegurar la continuidad operacional y dar soporte vital a nuestros pacientes”, afirmó.

Entre las temáticas abordadas se incluyen la vigilancia de los sistemas de telecomunicaciones, equipos electrógenos, sistemas de alumbrado de emergencias, centrales térmicas y de calefacción, gases clínicos, sistemas de reserva de agua potable, drenaje de aguas lluvias, reparación de techumbres, ventanas y puertas exteriores, disposición de vehículos y ambulancias, etc. En el corto plazo, la iniciativa se hará extensiva a otros centros de salud de la región.