Menú Principal
12 de marzo de 2025

Seremi de Salud y Servicio de Salud Ñuble realizaron capacitación conjunta para sus funcionarios en el uso de telecomunicaciones de emergencias

Con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el uso de equipos de comunicación durante situaciones de emergencia, 13 funcionarios vinculados a la GRD de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud de Ñuble se capacitaron en el uso de telecomunicaciones de emergencia.

Los participantes pudieron conocer y desarrollar conocimientos en seis áreas de contenido las que, en su conjunto, les entregó una visión integral de las telecomunicaciones tales como la diferencia entre las frecuencias VHF y HF (y cómo se utilizan en diferentes contextos de comunicación de emergencia); funcionamiento de los transceptores base y móviles (incluyendo su operación y aplicaciones prácticas en situaciones de crisis); identificación de componentes esenciales que conforman una estación base y móvil; la importancia de contar con un sistema de batería de respaldo; revisión de los teléfonos satelitales disponibles analizando sus ventajas y desventajas en escenarios de emergencia; y se les proporcionó instrucciones sobre la forma correcta de operar los equipos, junto a los cuidados y precauciones necesarias para asegurar su funcionalidad.

También se acordó la creación de un protocolo conjunto de radiocomunicaciones que permita articular de manera efectiva la coordinación entre las diferentes entidades regionales.

El encargado de la GRD de la Seremi de Salud, Mauricio Espinoza, explicó que «la capacitación resultó ser un paso fundamental hacia la mejora de nuestras capacidades en telecomunicaciones durante emergencias y agradecemos por ello al encargado de GRD del Servicio de salud Ñuble y su referente de radiocomunicaciones por capacitar a nuestros funcionarios. Ahora nos queda la tarea de implementar el protocolo de radio comunicaciones y seguir trabajando en la formación continua de nuestros funcionarios. Con el compromiso de todos, podremos enfrentar futuros desafíos de manera más efectiva». La capacitación finalizó con una sesión en la que todos los participantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos.