Menú Principal
30 de octubre de 2024

Recursos sobre Gestión del Riesgo y Desastres para equipos de Salud

Documentos sobre la Gestión del Riesgo de Desastres
Resolución Exenta 952/2020 – «Modifica dependencia del Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres (DEGREYD)».
Orientación Técnica para la conformación y funcionamiento de los Equipos Médicos de Emergencia (EMT) del sistema público de Salud para la respuesta a desastres en Chile.
Resolución Exenta 1290/2018 – «Establece funciones del Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres (DEGREYD)».
⇒ «Instructivo sobre procedimiento para el reporte de eventos y la Gestión de Información en situaciones de Emergencias y Desastres por los Servicios de Salud y Seremi de Salud» – (Circular 18)
Resolución Exenta 334 /2022 – «Crea el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Salud«.
Resolución Exenta N°498/2023 – «Aprueba procedimiento para la selección de recintos para habilitación y funcionamiento de sitios alternativos de atención y dispositivos transitorios desplegables en situaciones de emergencias, desatsres y catástrofes»
Resolución exenta N°1680 – «Aprueba anexo plan nacional de Emergencia: Amenaza de calor extremo»
Resolución exenta N° 2048 – «Aprueba orientaciones técnicas establecimientos de Salud seguros frente a desastres«.
Resolución Exenta N°85/2011 – «Constituye Equipo de Respuesta Rápida (ERR) del Reglamento Sanitario Internacional (RSI)»
⇒ «Plan de Adaptación al Cambio Climático sector Salud»
⇒ «Estrategia para el fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales»
⇒ «Guía para la elaboración de planes de emergencia hospitalarios»
⇒ «Formato para la elaboración de planes de emergencia hospitalarios»
⇒ «Establecimientos de salud públicos y privados expuestos a amenazas naturales y antrópicas – 2024»
Orientaciones Técnicas: “Establecimientos de Salud Seguros frente a desastres”.
⇒ «Manual para Simulaciones y Simulacros en la Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres en Salud»
⇒ «Guía y formato para la elaboración de Planes de Emergencia para la Atención Primaria»
⇒ «Formato para la elaboración de planes de emergencia para establecimientos de Atención Primaria»
⇒ «Funciones y Responsabilidades de Coordinación GRD en MINSAL»
⇒ «Orientaciones Técnicas Equipos de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental para Emergencias y Desastres – EQUIPOS ARSAM»
⇒  Documentos sobre Salud Mental y apoyo psicosocial para el personal de Salud durante la pandemia de COVID19
⇒ «Plan de adaptación al cambio climático para salud«.
⇒ «Modelo de protección de la salud mental en la gestión del riesgo de desastres»
⇒ «Manual de Comunicación del Riesgo en Emergencias y Desastres en Salud 2020«.
⇒ «Testimonios de Atacama», aluvión del 25 de marzo de 2015
⇒ «Emergencia Hidrometeorológica Región de Atacama (marzo 2015) – Respuesta sectorial: Sistematización y aprendizajes desde la experiencia»

Documentos OPS/OMS
⇒ «Herramienta de evaluación postdesastre de hospitales»
⇒ «La gestión de riesgos ante una pandemia de gripe»
⇒ «Manual de la OMS para realizar ejercicios de simulación«, versión 2022 de la OMS.
⇒ «Nota de orientación sobre la gestión del riesgo de desastres para la salud en poblaciones indígenas«, versión 2019 de la OPS/OMS.
⇒ «STAR-H: Evaluación estratégica del riesgo de emergencias y desastres en establecimientos de salud«, versión 2022 de la OPS/OMS.
⇒ «Manual comunitario sobre gestión inclusiva para la reducción de los riesgos de desastres«, versión en lenguaje claro, 2021 de la UNICEF.
⇒ «INGRID H: Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres en hospitales«, versión 2018 de la OPS/OMS.
⇒ «Establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles«, Orientaciones 2021 de la OMS.
⇒ «Índice de Seguridad Hospitalaria – FORMULARIOS DE EVALUACIÓN (2° edición), OPS/OMS.
⇒ «Índice de Seguridad Hospitalaria – GUÍA PARA EVALUADORES (2° edición), OPS/OMS.

Recursos y aplicaciones
Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres.
Portal Oceanográfico-Meteorológico Operacional (POMEO)
Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM Chile)
Proyecto Alerta Hídrica
Mapas interactivos de la Dirección General de Aguas del MOP
Hora oficial de Chile
Pronóstico de mareas 
Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile
Repositorio digital de ONEMI
Información sobre volcanes (Sernageomin)
Sistema Integrado de Información Social con Desagregación Territorial.
Resultados CENSO 2017.
Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire.
Infraestructura de Datos Espaciales – Ministerio de Energía.
Visualizador Infraestructura de Datos Espaciales – Ministerio de Agricultura.
Red Vial Nacional – Ministerio de Obras Públicas.
Plataforma de Simulaciones Climáticas.

• Información en tiempo real
Estado de los pasos fronterizos (Vía Twitter)
Situación meteorológica (vía Twitter)
Datos hidrológicos de la Dirección General de Aguas
Últimos sismos en Chile (CSN)
Últimos sismos en el mundo (USGS, EEUU)
Últimos sismos en el mundo (Programa Geofon, Alemania)
Alerta de tsunami (Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, Estados Unidos)

• Organismos nacionales
Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad pública (ONEMI)
Servicio Nacional de Geología y Minas (SERNAGEOMIN)
Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN)
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico dela Armada de Chile (SHOA)
Dirección de Meteorología de Chile (METEOCHILE)
Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Defensa Civil de Chile
Cruz Roja de Chile
Unidad de Pasos Fronterizos

• Organismos internacionales
Organización Panamericana de la Salud
Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA- Estados Unidos)
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC – Estados Unidos)
Servicio Meteorológico Nacional (Estados Unidos)
Ministerio para la Defensa Civil, Emergencias y Eliminación de las Consecuencias de los Desastres Naturales (Rusia)
Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA – Estados Unidos)